
El TJUE confirma que el complemento por hijos sigue discriminando a los hombres
En AV10 Abogados, despacho especialista en Seguridad Social y pensiones a nivel nacional, te ayudamos a reclamar lo que te corresponde.
El Tribunal de Justicia de la Uni贸n Europea (TJUE) ha vuelto a pronunciarse sobre el complemento por brecha de g茅nero en las pensiones contributivas, y su conclusi贸n es clara: la normativa espa帽ola sigue discriminando a los hombres.
Pese a que el Gobierno reform贸 este complemento en 2021 para que pudiera ser solicitado tambi茅n por los hombres, el TJUE ha dictado, en sentencia de 13 de mayo de 2025, que los requisitos adicionales que deben cumplir los padres frente a las madres constituyen una discriminaci贸n directa por raz贸n de sexo, contraria al Derecho comunitario.
驴Qu茅 es el complemento por brecha de g茅nero?
Se trata de un plus econ贸mico que se a帽ade a la pensi贸n contributiva de jubilaci贸n, viudedad o incapacidad permanente, en reconocimiento del impacto negativo que la crianza de los hijos ha tenido en la carrera profesional del progenitor. Actualmente, el importe es de 39,5 euros al mes por hijo, hasta un m谩ximo de cuatro.
驴Cu谩l es el problema?
El art铆culo 60 de la Ley General de la Seguridad Social (LGSS) establece que:
- A las madres se les reconoce autom谩ticamente el complemento si tienen uno o m谩s hijos.
- A los padres, en cambio, se les exige acreditar una afectaci贸n de su carrera laboral tras el nacimiento o adopci贸n de los hijos (periodos sin cotizar, reducci贸n de bases de cotizaci贸n, pensi贸n de viudedad, etc.).
El TJUE considera que esta asimetr铆a de trato no es compatible con el principio de igualdad, ya que existen padres en situaciones equivalentes a las de muchas madres que s铆 reciben el complemento.
驴Qui茅n puede reclamar el complemento?
En AV10 Abogados, hemos detectado que miles de pensionistas hombres pueden tener derecho a reclamar:
- El complemento mensual desde la fecha de su pensi贸n, con efectos retroactivos.
- En su caso, una indemnizaci贸n por los perjuicios sufridos, como ya reconoci贸 el Tribunal Supremo en 2023 (1.800 euros por discriminaci贸n).
- Incluso, la posibilidad de solicitar el complemento aunque lo est茅 cobrando actualmente la madre, si el padre tiene menor pensi贸n.
驴Y si ya se le reconoci贸 a la madre?
El TJUE admite que el complemento puede traspasarse al otro progenitor si cumple los mismos requisitos y tiene una pensi贸n de menor cuant铆a. No obstante, ser谩n los tribunales espa帽oles quienes decidan si esto procede en cada caso concreto. Esto abre la puerta a una nueva oleada de litigios que puede beneficiar a muchos padres discriminados.
驴Qu茅 pasos debo seguir?
1. Comprueba si eres beneficiario de una pensi贸n contributiva (jubilaci贸n, viudedad o incapacidad permanente) desde 2016 en adelante.
2. Si tienes uno o m谩s hijos (nacidos o adoptados antes del hecho causante de la pensi贸n), es posible que tengas derecho al complemento.
3. Si no lo solicitaste o se te deneg贸 por los requisitos adicionales, puedes reclamar.
4. Es posible adem谩s solicitar una indemnizaci贸n por el perjuicio econ贸mico y moral sufrido.
驴Necesitas ayuda para reclamar?
En AV10 Abogados somos especialistas en derecho de la Seguridad Social y tenemos amplia experiencia en reclamaciones de pensiones y complementos. Te ofrecemos:
- Revisi贸n gratuita de tu caso.
- Preparaci贸n y presentaci贸n de reclamaci贸n ante el INSS.
- Recurso en v铆a judicial si procede.
- Reclamaci贸n de indemnizaci贸n por discriminaci贸n.
No dejes pasar la oportunidad de reclamar lo que te corresponde por derecho. Miles de padres ya lo han conseguido.
Cont谩ctanos hoy mismo y te ayudaremos a recuperar el complemento.